Agencia de Noticias Panamá

Panamá quiere ampliar su oferta exportable

ANPanamá

noticiasanpanama@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá). Si bien este año no ha sido fácil en el tema de las exportaciones para los países de Latinoamérica y en especial para Panamá, este año unas 145 empresas participaron de las diferentes ferias internacionales en las que  se estimaron negocios por más de US$55 millones, tratando de ampliar la oferta exportable.

Especialmente en momentos en que las exportaciones de Panamá a septiembre habían caído, en comparacion al año anterior,  un 10% al ubicarse en US$540 millones.

La organización de las asistencias a las ferias se hace a travé del Ministerio de Comercio e indistrias (MICI) y han vistado en el 2016 las ferias de Seafood Bruselas, Intermodal South America, la Feria de Posidonia, Fivah, Seafood Expo Nort America, Food Taipei, SCAJ Japón 2016, entre otras.

Para mejora la situación también han buscado acercamientos con otros país, más reciente el viceministro de Comercio Exterior, Néstor González, se reunió con directivos de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) de Costa Rica con la finalidad de conocer la experiencia de éxito de más de 100 productos que exportan a diferentes mercados.

En ese viaje también se reunión con el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, en la que se abordaron temas de acceso a mercados, plataformas de búsquedas, perfiles de mercados para la utilización tanto del sector público como privado; y los servicios gratuitos de este organismo.

En Panama los productos que más de exportan son el banano con US$74 millones, el pescado con US$57 millones y los camarones con US$51 millones en el mismo período.