Agencia de Noticias Panamá

Panamá realizará feria para reactivar el turismo internacional

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Con el propósito de impulsar a Panamá como destino turístico de clase mundial del 25 al 27 de septiembre se desarrollará la I Feria virtual "Experience Panama Expo", resaltando la oferta de turismo sostenible, con un sector preparado para participar en la recuperación económica.

Para el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen “esta feria representa una oportunidad de oro para proyectar ante los mercados internacionales la nueva visión de turismo del país, resaltando nuestro patrimonio natural y cultural, con enfoque en sostenibilidad, e integrar a nuestra industria turística local para que sean los actores principales de los esfuerzos de reactivación económica del sector. La crisis actual nos exige reinventarnos e innovar para ajustarnos a los nuevos tiempos, y estamos listos para aceptar el reto”.

Organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza estratégica con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), PROMTUR Panamá, la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), esta inédita feria virtual generará un espacio para el intercambio de negocios, conocimiento y estrategias entre unos 200 proveedores de servicios turísticos locales y aproximadamente 600 visitantes profesionales internacionales, enfocados en el segmento de turismo vacacional y mayoristas del segmento de reuniones y eventos de negocio de países como Estados Unidos, Portugal, España, Alemania, Reino Unido y la región latinoamericana.

“Desde PROMTUR Panamá queremos promover las distintas actividades y productos turísticos del país y generar vínculos entre potenciales compradores internacionales y los distintos actores que día a día sostienen la industria del turismo", indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de PROMTUR Panamá. "Queremos aprovechar esta feria virtual al máximo para generar un impacto positivo en la actividad turística, desde reservar tarifas con descuentos para viajar cuando sea permitido, hasta planificar la celebración de importantes eventos y convenciones en nuestro país, porque tenemos la infraestructura”.

La actividad virtual contará con diez categorías: destination marketing, organization company (DMC), operadores de turismo, agencias de viaje, aerolíneas, hoteles y resorts, organizadores profesionales de eventos, congresos y convenciones, arrendadores de autos, autoridades locales de turismo y gremios empresariales del sector turismo de Panamá. Además, los oferentes tendrán su espacio digital para recibir visitantes, así como atender reuniones programadas y las que se concreten sobre la marcha a través de un micrositio.  

“Esta primera Feria Virtual nos da la oportunidad de ir poco a poco reactivando el sector turismo. Trabajando unidos como sector, desarrollando alianzas con mayoristas, operadores y compradores de los diferentes destinos que puede ofrecer Panamá. Nuestro objetivo debe ser seguir posicionándonos como un país confiable y seguro”, indicó Ernesto Orillac Quijano, presidente la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.

El encuentro servirá además como ejercicio de capacitación y actualización para los participantes, con modelos de buenas prácticas del sector que serán debidamente certificadas según las normativas de bioseguridad y sostenibilidad.

Adicionalmente, durante la feria Experience Panama Expo se realizará la Cumbre de Ministros de Turismo de Centroamérica y República Dominicana, con el tema principal: “Patrimonio Natural y Cultural: la clave para el impulso del turismo sostenible y el desarrollo económico en la región”.

Entre los objetivos de la feria, están dinamizar uno de los principales sectores económicos del país, atrayendo turistas, de manera que permee a toda la cadena de valor, desde las aerolíneas y hoteles, hasta artesanos y centros comerciales.