Reducen el precio del arroz en Panamá
ANPanamá
noticiasanpanama@anpanama.com / @anpanama
(Ciudad de Panamá-ANPanamá). A partir del 17 de enero en todas las ferias que realiza el Instituto de Mercadeo Agropecuario en Panamá (IMA), el costo del arroz será de US$5 la bolsa de 20 libras.
Esta es una estrategia del Presidente Juan Carlos Varela quien aseguró que el Estado invierte US$100 millones destinados al sector agropecuario. La venta masiva del grano se realizó simultáneamente en más de 50 ferias del IMA.
Según la presidencia panameña el abaratamiento del arroz se logró gracias a que en el 2015 los productores obtuvieron un mayor rendimiento por hectárea, en el 2015 se sembraron 4,000 hectáreas más de arroz que en el año anterior gracias a los incentivos otorgados por el Ejecutivo.
Otro factor que propició el aumento de la cosecha responde a que el Gobierno a través del IMA compró el arroz a 24 balboas el quintal, cuando antes lo adquiría en casi US$40, lo que evidencia un desfase de US$15 por quintal, ahorro que fue trasladado al pueblo panameño.
Sin embargo Gabriel Araúz, presidente de la Federación de Arroz y Granos de Panamá, reiteró la preocupación de los productores de ese rubro frente a la falta de coordinación de las importaciones del mencionado cereal, aunque reconoció como algo positivo el anuncio del presidente Varela de brindar estabilidad de precios y de mercado a los productores, y el traspaso, mediante el IMA de la disminución de los costos de algunos productos en el mercado internacional a los consumidores especialmente a través de las ferias de alimentos en las áreas más humildes, en que el ejecutivo anunció la reducción el precio del arroz. (ver nota: Productores panameños muestran preocupación ante alimentos importados)
En Panamá, cada año se consumen 8,5 millones de quintales de arroz y se producen solo 6 millones de quintales, por lo que el país debe importar 2,5 millones de quintales para suplir el consumo total.