Un nuevo destino para ATLAPA
Ciudad de Panamá (ANPanamá).- Hace más de una década quisieron venderlo a precio de remate, pero ahora su destino es la revitalización con un nuevo propósito; ATLAPA resurgirá, cual Ave Fénix, como centro de proyección artística, cultural y corporativa de Centroamérica, complementando la función de centro principal de cónclaves que desempeñará el gigantesco recinto construido en la península de Amador, de pronta inauguración.
Con ese fin, este martes el presidente panameño, Laurentino Cortizo, recorrió el Lincoln Center, en Nueva York, para tomar como referencia el modelo de operación y negocio de ese recinto para la nueva era que le quiere asignar al centro de convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA)
En el segundo día de su gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó el Lincoln Center, uno de los centros culturales más importantes en esta ciudad.
Inaugurado en junio de 1980, en pleno gobierno militar encabezado por el general Omar Torrijos, fundador del hoy gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), ATLAPA actualmente ofrece 300 eventos, 134 conciertos, 86 exhibiciones, todas con más de 500 asistentes, según la información oficial disponible.
Cortizo, que se declara torrijista, tiene la “intención” de convertir Atlapa “en un eje cultural, artístico y corporativo de la región, que a su vez impulse el turismo y la economía naranja”, de acuerdo con la Presidencia de Panamá.
“Con la inminente inauguración del Centro de Convenciones de Amador, surge la idea de convertir Atlapa en un centro cultural y artístico que pueda alojar organizaciones nacionales e internacionales para apuntar al desarrollo de este y hacer más atractivo Panamá como destino turístico”, destacó el mandatario desde Nueva York.
El centro de Convenciones Atlapa cuenta con dos teatros y 19 salones de reunión, está ubicado en el corregimiento de San Francisco y ofrece conexión con el Corredor Sur y otras importantes arterias de la ciudad capital.
Luego del recorrido por el Lincoln Center, el presidente Cortizo se reunió con su presidente, Henry Timms, acompañado por el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen.
Deshacerse de ATLAPA estuvo en la mira del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), aunque la iniciativa la había tomado su antecesor, Martín Torrijos (2004-2009) hijo del general Torrijos, en 2008, argumentando preocupaciones de que el centro carecía de la capacidad y la infraestructura necesarias para autofinanciarse, pues aunque realizaba eventos en 360 de los 365 días del año, generaba pérdidas anuales de alrededor de un millón de dólares, según publicaciones de la época.
La subasta, organizada por el Ministerio de Vivienda, fue un fracaso absoluto, pues de un precio base de 150 millones se recortó a 124,6 millones y luego se cayó a 62,3 millones y aún así a nadie le interesó y más bien generó rechazo la operación y un reclamo que debía seguir siendo estatal.
Finalmente, en 2015, el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019) canceló la venta, lo rehabilitó para atender la Séptima Cumbre de las Américas, con una inversión de 3,2 millones de dólares, y le dio un nuevo aire, además fue testigo del histórico encuentro entre los entonces presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, en una época que marcó cierta distensión entre esos dos países, que no mantenían relaciones diplomáticas desde 1960.