Panamá importará 2,3 millones de quintales de arroz para cubrir demanda
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Gobierno de Panamá informó que importará 2,3 millones de quintales de arroz para abastecer al país entre julio y septiembre próximo, una vez agotada la cosecha nacional, que produjo unos 7,15 millones de quintales.
El ministro panameño de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, anunció en rueda de prensa que es “la primera importación que se hace en este gobierno (iniciado en julio pasado) luego de un trabajo coordinado con toda la cadena de producción y luego de que se comprara totalmente la cosecha nacional ”del cereal.
Valderrama explicó que la Comisión Arancelaria se encarga de los procedimientos de importación, regulada según las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y destacó que “es la primera vez en 15 años” que se logra este nivel de coordinación para no afectar a los productores nacionales.
El titular del MIDA indicó que el arroz se importa en cáscara, para así poder aprovecharla luego del pilado en pienso para los animales y otros productos agropecuarios, a la vez que favorece a la industria molinera nacional.
Según las cifras oficiales, los 4 millones de panameños consumen mensualmente un promedio de 794.000 quintales del grano, considerado básico en la canasta alimentaria de la población.