Australia y Panamá exploran oportunidades para convertir al país en un hub farmacéutico
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Australia espera aprovechar la ubicación geográfica de Panamá y su creciente potencial en la industria farmacéutica, para posicionar a Panamá como un hub farmacéutico.
En tal sentido, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó y la embajadora de Australia, Rachel Moseley, sostuvieron una reunión enfocada en explorar diversas oportunidades de cooperación bilateral en sectores clave como la logística, el comercio y la industria farmacéutica.
El mercado farmacéutico australiano, uno de los pilares de su industria de la salud, abarca la producción, distribución y venta de productos farmacéuticos, incluidos medicamentos con receta, de venta libre y dispositivos médicos.
Se estima que alcanzará un valor de US$14,000 para 2025, posicionándose como un sector altamente competitivo, con importantes actores nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Francia y Alemania, entre otros.
Durante la reunión, el ministro Moltó también informó a la embajadora sobre las ventajas que ofrece el Régimen de Empresas Multinacionales (SEM) y las zonas francas en Panamá, destacando estas opciones como un atractivo para que más empresas australianas establezcan sus operaciones en el país.
Tanto el ministro como la embajadora expresaron su compromiso de colaborar estrechamente para que más empresas australianas vean a Panamá como una opción de inversión y una puerta de acceso a la región.