Agencia de Noticias Panamá

Buscan fortalecer la conservación marina en el Pacífico Este Tropical

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Con el objetivo de fortalecer las capacidades de monitoreo, control y vigilancia, así como reforzar la cooperación regional y potenciar el papel de hombres y mujeres en la conservación marina, se ha lanzado un innovador proyecto sobre la aplicación de la legislación marina en los países que integran el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (PET).

Chris Wilcox, Director Sénior del Programa Marino de WildAid, destacó la relevancia de esta iniciativa y su enfoque inclusivo.

"Al integrar la perspectiva de género y enfatizar la inclusión de las mujeres tanto en la gestión de recursos como en la aplicación de la ley, el proyecto mejorará la eficacia general de las iniciativas de conservación marina en el PET", afirmó Wilcox.

El PET es un ecosistema marino diverso y vital para la reproducción, migración y distribución de fauna salvaje, incluyendo especies como atunes, tiburones, tortugas marinas, ballenas y aves marinas.

Además, la región cuenta con una “Zona de Importancia Ecológica y Biológica” designada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica y alberga cuatro sitios marinos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Archipiélago de las Galápagos en Ecuador, la Isla del Coco en Costa Rica, la Isla de Coiba en Panamá y la Isla de Malpelo en Colombia.

El lanzamiento de este proyecto marca un hito en la gestión de los recursos marinos del Pacífico Este Tropical, asegurando que las futuras generaciones puedan beneficiarse de la riqueza y biodiversidad de los océanos.

Con este esfuerzo, se busca garantizar una mayor protección de los ecosistemas marinos y fortalecer la cooperación internacional en materia de conservación.