CAF destinará US$4,000 millones para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) CAF -banco de desarrollo de América Latina dispuso una inversión, por US$4,000 millones, para financiar proyectos e iniciativas que promuevan una gestión integrada del recurso hídrico y una mejora en la gobernanza del agua a nivel regional, hasta 2026.
El ente financiero hizo este anuncio durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que movilizará recursos financieros para promover la seguridad hídrica y el control de las inundaciones y las sequías, garantizar el acceso seguro y equitativo al agua y el saneamiento, y asegurar la reducción de la contaminación de ese recurso y los residuos sólidos urbanos.
El compromiso permitirá generar comunidades más saludables, inclusivas y resilientes al clima, y contribuirá a la reducción de las brechas existentes en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, de la Agenda 2030, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos los habitantes.
De igual forma, el compromiso incluye el establecimiento de sinergias con instituciones financieras internacionales y entidades globales relevantes, para incrementar el número de actores y de recursos orientados a la seguridad hídrica.
“Para salvaguardar nuestra “casa común” resulta urgente enfocar las políticas públicas de nuestros países en lograr el acceso universal y equitativo al agua potable”, explicó el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli
En la actualidad, más de 2,000 millones de personas de la población mundial carece de acceso a agua segura y 3,600 millones viven sin saneamiento. Además, cerca del 80% ciento de las aguas residuales son vertidas al ambiente sin tratamiento.