Agencia de Noticias Panamá

Consultores destacan estrategias para infraestructura sostenible y gobernanza

Leoncio V. Berrío M.

lberrio@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Expertos en consultoría se reunieron en Panamá para debatir estrategias clave en el desarrollo de proyectos sostenibles y fortalecer la gobernanza en la gestión de infraestructuras, en el marco del Foro Internacional de Consultoría: Infraestructura Sostenible, Resiliencia y Gobernanza.

Luz Arreguín, presidenta de la Cámara Panameña de Consultores (CAPACO), destacó que el objetivo del foro es generar un intercambio de ideas y proyectos, promover la infraestructura en el país e incorporar las mejores prácticas internacionales en la planificación y ejecución de obras estratégicas.

Durante el evento, se abordaron temas claves como el proyecto de Río Indio, liderado por la Autoridad del Canal de Panamá, el desarrollo de infraestructuras en el sector salud, las asociaciones público-privadas (APP) y la transición energética.

Estas discusiones permitieron identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos en curso.

Además, se presentó un análisis sobre los contratos tipo FIDIC, los cuales incluyen mecanismos para prevenir la corrupción, abordar temas socioambientales y establecer procesos efectivos de resolución de conflictos.

Estas herramientas podrían aplicarse en futuros contratos de infraestructura en Panamá para garantizar una mayor transparencia y eficiencia.

Arreguín subrayó la importancia de que los delegados internacionales que participaron en el foro se lleven una visión clara de los proyectos de infraestructura en Panamá y, al mismo tiempo, que el país pueda nutrirse de la experiencia y retroalimentación de los expertos invitados.

Este foro consolida a Panamá como un punto de referencia en la región para el desarrollo de infraestructura sostenible y una gobernanza más eficiente, promoviendo el diálogo entre el sector público y privado para el avance de iniciativas clave para el futuro del país.