Decisión sobre exportación de concentrado de cobre genera interrogantes
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La reciente decisión del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de permitir la exportación del concentrado de cobre extraído de la mina del país ha despertado opiniones divididas.
Mientras el gobierno busca aprovechar las oportunidades económicas que genera la venta de este recurso natural, algunos expertos y autoridades han expresado la necesidad de evaluar cuidadosamente los términos bajo los cuales se llevará a cabo esta exportación.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ha sido claro al señalar que Panamá debe asegurar un beneficio directo por la exportación del concentrado.
"A Panamá le tiene que tocar un rédito, le tiene que tocar un impuesto, y todo lo que hay en la mina es de Panamá", afirmó, destacando que los recursos naturales deben traducirse en beneficios concretos para el país.
Navarro también enfatizó la importancia de que la explotación de estos recursos no beneficia solo a las empresas extranjeras, sino que también contribuye al desarrollo económico local.
Ver nota completa aquí