Especialistas en ciberseguridad resaltan tendencias y estrategias para proteger el ecosistema financiero
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Las tendencias emergentes en ciberseguridad, el impacto de la inteligencia artificial en la prevención de fraudes y el fortalecimiento de los sistemas de protección de datos en un entorno digital cada vez más desafiante fueron algunos de los temas que se debatieron durante el quinto Congreso Internacional de Ciberseguridad, Prevención de Fraudes y Seguridad Física.
Este evento, organizado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), reunió a más de 300 especialistas en seguridad de la información de diversos sectores financieros, tecnológicos y regulatorios provenientes de países como Costa Rica, Guatemala, Reino Unido, Chile, España, Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador y Panamá.
Carlos Berguido, presidente de la Junta Directiva de la ABP, enfatizó la relevancia del congreso como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y estrategias innovadoras en seguridad digital.
Asimismo, destacó la necesidad de colaboración entre instituciones financieras, entidades gubernamentales y empresas tecnológicas para mitigar los riesgos cibernéticos.
En el marco del evento, se resaltó la alianza entre la ABP y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) con el proyecto regional CSIRT Financiero, un equipo especializado en la detección y respuesta ante incidentes de seguridad cibernética en el sector financiero de América Latina.
“La expectativa es que venga a Panamá lo más avanzado en el tema de ciberseguridad, para que nuestros banqueros, nuestros aseguradores y todos los participantes del sistema financiero panameño tengan acceso a la mejor tecnología, a las mejores prácticas y a las experiencias de otros países”, indicó Berguido.
Además, subrayó que el congreso tiene como propósito conectar a los expertos del sector, propiciar el intercambio de conocimiento y promover la adopción de nuevas tecnologías para mantener la vanguardia en seguridad cibernética y protección de datos.