Agencia de Noticias Panamá

Expertos evalúan en Panamá desafíos en derecho financiero de la región

Leoncio V. Berrío M.

lberrio@anpanam.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Temas relacionados con la importancia en todo lo que son los contratos que regulan el tema bancario y financiero, así como también el tema de Mercado de Capitales, fueron abordados durante el primer día del  Congreso Latinoamericano de Derecho Financiero (COLADE), organizado por la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

De acuerdo con el Presidente de la Junta Directiva de la ABP, Raúl Guizado, el derecho financiero es uno de los pilares esenciales, no solo para el funcionamiento del sistema financiero sino para el crecimiento económico sostenible en nuestra región.

Agregó que, también en el Congreso se exploró cómo los marcos jurídicos deben enfrentar desafíos, particularmente, en áreas como la regulación de cripto activos, el impacto de las monedas digitales emitidas por bancos centrales y la importancia de una protección robusta de datos personales.

Durante su intervención en el Congreso, Guizado sostuvo que en América Latina el rol del derecho financiero adquiere una relevancia aún mayor debido a particularidades de los mercados y vulnerabilidades que se enfrentan.

“Nuestros países están en una carrera contra el tiempo para adaptarse a fenómenos globales como la rápida digitalización de los servicios financiero, aparición de nuestras tecnologías disruptivas, como las fintech y criptomonedas y la necesidad de establecer marcos regulatorios que equilibren la innovación con la protección de los consumidores y la integridad del sistema financiero”, indicó Guizado.

El COLADE en su versión número 34 reunió en Panamá a más de 270 expertos en derecho financiero, quienes evaluaron los desafíos de la región.