Agencia de Noticias Panamá

Gobierno ha puesto US$2, 650 millones para reactivar la economía dice Mulino

Nicomedes Frías G.

nfrias@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá)  Durante este nuevo periodo, unos US$2,650 millones han sido refrendados por la Contraloría General de la República en pagos a deudas del Estado, dinero que hará movilizar la economía interna del país, informó el presidente José Raúl Mulino, durante su conferencia pública semanal.

“Esto demuestra que cuando hay voluntad, las cosas se pueden hacer” se refirió Mulino al hecho de que estos pagos tenían un atraso de meses.  Mulino también adelantó que la Dirección General de Ingresos (DGI), ha superado las mil inspecciones en los comercios y también el número de inspectores para evitar la evasión fiscal.

Adelantó que dichos operativos han dado positivos resultados, recaudando unos US$468, 000 en multas por incumplimiento.  El presidente dijo que los operativos continuarán, para combatir la evasión fiscal.

El presidente también anunció acciones para reactivar la economía y generar empleos, entre ellas, saldar la deuda de US$200 millones de dólares en Fondos del Bono Solidario (FBS) heredada de la administración anterior. 

El mandatario informó que buscará mecanismos con el MEF, Miviot y la banca estatal para cancelar rápidamente esta deuda, reactivar la industria de la construcción y modificar la Ley de Interés Preferencial para beneficiar a sectores más necesitados.

Paralelamente, destacó la apertura del “Espacio del Emprendedor” en Panamá y Colón como apoyo a las PYMES y la reducción de la informalidad.

En cuanto a la Caja del Seguro Social (CSS), el mandatario defendió el proyecto de ley presentado para resolver la crisis financiera y de atención médica de la entidad. Mulino aseguró que la propuesta es técnica y sostenible, aunque reconoció el costo político que implica. Hizo un llamado a la Asamblea Nacional a actuar con responsabilidad y evitar la politización del tema.

“Ya yo cumplí con mi responsabilidad, Ahora, la Asamblea tiene otra gran responsabilidad, tienen la pelota, el bate y la manilla, espero que jueguen bien” advirtió paradójicamente.

Por último, Mulino señaló la urgencia de construir nuevos centros penitenciarios en Colón, Azuero, Veraguas y Coclé para aliviar el hacinamiento y garantizar condiciones dignas. Destacó que algunas estructuras serán de estándar internacional, enfocándose en las necesidades más críticas.