Reunión con empresarios
Gobierno panameño mantiene perspectiva de crecimiento en 8,5%
El ministro de Economía y Finanzas Frank De Lima, afirmó que esperan poder cumplir con crecimiento planteado ya qu algunos de los sectores que habían estado en negativo como puertos, Zona Libre de Colón y el tránsito del Canal de Panamá se han ido lentamente recuperando
ANPanamá
(Ciudad de Panamá-ANPanamá). El gobierno panameño mantiene su pronóstico en cuanto al crecimiento de la economía para el 2013 que está situado en 8,5%. El ministro de Economía y Finanzas Frank De Lima, afirmó que esperan poder cumplir con crecimiento planteado ya qu algunos de los sectores que habían estado en negativo como puertos, Zona Libre de Colón y el tránsito del Canal de Panamá se han ido lentamente recuperando.
Recientemente algunos organismos internacionales han disminuido su proyección de crecimiento para América Latina, incluyendo Panamá.
La junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) recibió en cortesía de sala a Frank De Lima en la cual se abordaron temas del acontecer nacional y empresarial. Esta se abodaron temas referentes al presupuesto general del Estado para el 2014 y el crecimiento económico de Panamá para finales de este año y la estimación para el 2014, entre otros.
El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2014, asciende a la suma de US$17,762.9 millones, contempla la suma de US$8,014.5 millones destinados a inversiones y US$9,748.4 millones a funcionamiento.
El titular del MEF, dijo que el presupuesto general del Estado para el 2014, ha sido elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2014. Además, reiteró que el presupuesto está definido dentro de un entorno conservador de crecimiento económico real de 7,0% del Producto Interno Bruto (PIB).
José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señal que entre los retos para el crecimiento económico es que el panameño pueda aprovechar los beneficios de esta aumento de la economía y que un punto importante es educarse.
En relación a la actualización catastral que adelanta el Gobierno panamño en algunas zonas del país, los empresarios aprovecharon la oportunidad para preguntarle al jefe de las finanzas pública sobre este tema.
El minsitro indicó que ese proceso inició desde hace dos años y que el último avalúo que se prepara data desde 1973 y que las empresas que se están utilizando son las mismas que utilizan las entidades bancarias.