Más de 5 mil casos de gusano barrenador se han detectado en Panamá
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Un informe de la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá indica que se han detectado aproximadamente 5,100 casos de gusano barrenador a nivel nacional.
Durante la reunión semanal de sanidades agropecuarias que realiza el MIda,el jefe del Departamento de Epidemiología de Salud Animal del MIDA, Lester Reyes señaló que de ese gran total, 2,700 casos están en Darién, 1,700 en Panamá Este y el resto distribuidas en otras provincias afectadas como Colón, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí.
La reunión se dio para conocer y analizar la situación de algunas plagas y/o enfermedades que pudieran afectar el patrimonio fito y zoosanitario del país. Además se presentaron el total de los animales vacunados.
Reyes agregó que para el control del Gusano Barrenador del Ganado se ha brindando apoyo con logística de técnicos, por parte de cuarentena agropecuario se trabajó en los puestos de controles, se ayuda a COPEG con la distribución de moscas estériles, con la verificación de casos, atendiendo las denuncias de casos positivos y están a la espera del aumento de la producción de moscas que se quiere llegar a 80 millones semanal para poder atender la demanda de cantidad de casos que se registran en el país.
El funcionario enfatizó que se trabaja para que en un periodo de dos meses poder tener el control y restablecer la normalidad de estos casos en las provincias afectadas.
Enfatizó que no se está registrando un aumento en los casos como en los meses anteriores y la dispersión de afectación está más lenta en las zonas, debido a la distribución de la mosca este año con una nueva cepa ya que la anterior que utilizaban fue la que llevó este problema porque se domesticó y no estaba dando buenos resultados.
En esta reunión participó también el viceministro, Alexis Pineda, la secretaria general, Erya Villarreal, el secretario técnico, Roy Frías, el director de Sanidad Vegetal, Pablo Rodríguez y el asesor ministerial Manuel González Cano, entre otros directivos.