Agencia de Noticias Panamá

Medicamentos de la FDA y EMA tendrán registro automático en Panamá

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chambi, anunció importantes cambios en el protocolo de compra y registro de medicamentos en Panamá, y uno será que los medicamentos certificados por agencias internacionales como la FDA de Estados Unidos o la EMA de Europa podrán registrarse automáticamente en Panamá, siempre que cumplan con la documentación y certificaciones requeridas.

“No será necesario repetir procesos de certificación local, lo que reducirá tiempos y facilitará el ingreso de nuevos medicamentos y moléculas al mercado panameño”, explicó Zambrano.

Explicó que estas reformas buscan garantizar un acceso más eficiente y económico a los medicamentos, además de posicionar al país como un centro regional de distribución farmacéutica.

El Viceministro subrayó que uno de los principales objetivos del Ministerio de Salud (Minsa), es garantizar que los medicamentos estén disponibles a costos accesibles para los pacientes. “No sirve de nada tener medicamentos que la población no puede pagar. Nuestra prioridad es que sean accesibles y que lleguen a quienes los necesitan”, afirmó.

Asimismo, se implementará un nuevo sistema de control y monitoreo de abastecimiento llamado SALMI, que permitirá mantener actualizada la información sobre disponibilidad y precios de medicamentos en tiempo real. 

De acuerdo con Zambrano, esto ayudará a prever y resolver posibles desabastecimientos, además de reforzar el cumplimiento de precios regulados en coordinación con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

Otro de los objetivos a largo plazo es convertir a Panamá en un centro de distribución farmacéutica para la región. “Estamos considerando esta posibilidad, lo que implicará garantizar que los medicamentos sean accesibles y competitivos para todos”, señaló Zambrano.