Agencia de Noticias Panamá

Microserfin mejora su calificación institucional y reafirma su impacto social

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La calificadora de riesgo internacional Microrate ha elevado la calificación institucional de Microserfin y ha mantenido su calificación social con perspectiva estable, destacando el fortalecimiento financiero de la entidad, su impacto social y su compromiso con la innovación y la digitalización.

Microserfin ha sido calificada con Alpha Menos (α-), gracias a su sólido posicionamiento en el mercado panameño y su estrategia clara de crecimiento y transformación digital, además, la entidad cuenta con una gobernanza corporativa robusta que respalda su sostenibilidad a largo plazo.

El informe de Microrate resalta el crecimiento de la cartera bruta de Microserfin, que alcanzó los 35 millones de dólares en 2024, asimismo, la cartera en riesgo se redujo al 6.6%, reflejando una gestión eficiente del riesgo crediticio.

A pesar de los desafíos económicos del país, la rentabilidad de la entidad también se consolidó con un incremento del 1% en su ROE ajustado.

En el ámbito social, el reporte subraya que Microserfin se distingue por su impacto en la inclusión financiera, con el 45% de sus clientes en zonas rurales y el 45% de su cartera compuesta por mujeres.

Además, la entidad mantiene un fuerte enfoque en educación financiera y en el desarrollo de productos adaptados a emprendedores y pequeños productores agropecuarios.

El documento también destaca los avances de Microserfin en su agenda ambiental, incluyendo la medición de su huella de carbono y el desarrollo de productos financieros sostenibles en alianza con organizaciones internacionales.

Para Edison Mejía, gerente general de Microserfin, estos resultados reflejan el compromiso del equipo con el desarrollo social del país. “Nuestra estrategia pautada hace aproximadamente cinco años está rindiendo frutos y se refleja en los resultados de esta calificación que nos honra recibir”, expresó Mejía.