Mujer Exporta impulsa la competitividad y el crecimiento económico de Panamá
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Veinte empresas panameñas fueron reconocidas en la edición 2025 del programa 'Mujer Exporta', una iniciativa del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este programa fortalece la competitividad de empresas lideradas por mujeres, promoviendo su inserción en mercados internacionales y potenciando el crecimiento del comercio exterior panameño.
Desde diciembre de 2024, esta quinta edición ha apoyado a 20 emprendedoras de Panamá, Coclé, Herrera y Chiriquí, dedicadas a la producción y exportación de bienes como café, cacao, miel, productos lácteos, alimentos procesados y cerveza artesanal. En 2025, el programa se adapta a las dinámicas del comercio global con un enfoque en e-commerce, sostenibilidad y acuerdos comerciales regionales, brindando capacitación en digitalización, economía verde y estrategias de internacionalización.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que este reconocimiento ocurre en un contexto de crecimiento exportador, luego de que Panamá alcanzara un récord de $964.3 millones en exportaciones en 2024. Resaltó que, además del impacto económico, el programa genera oportunidades laborales y fortalece el encadenamiento productivo en diversas industrias.
Desde su creación en 2020, 'Mujer Exporta' ha beneficiado a más de 80 empresas, impulsado 3,200 empleos (1,100 ocupadas por mujeres) y facilitado la internacionalización de productos panameños. Además, ha permitido la obtención de certificaciones que abren las puertas a mercados globales, consolidando a Panamá como un actor competitivo en el comercio internacional.