Panamá cancela 107 naves bajo listas de sanciones de su Registro de Buques
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) canceló un total de 107 registros de embarcaciones de bandera panameña incluidas en listas de sanciones internacionales, mientras que otras 18 se encuentran en proceso de cancelación.
Estas medidas responden al compromiso del país con la transparencia y el cumplimiento de normativas internacionales.
Las embarcaciones retiradas del Registro panameño figuraban en listas de advertencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos (EE.UU.), la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, lo que motivó su exclusión para evitar el uso indebido del pabellón panameño en actividades ilícitas.
Históricamente, la cancelación de oficio de naves involucradas en prácticas irregulares se realizaba bajo la Ley General de Marina Mercante, cuyo Artículo 49 establecía los criterios para este procedimiento, sin embargo, los largos tiempos de tramitación, de aproximadamente tres meses, afectaban la percepción internacional de la bandera panameña.
Para agilizar este proceso, el Gobierno de Panamá promulgó el Decreto Ejecutivo N°512, que permite la cancelación inmediata de naves cuyos propietarios o embarcaciones figuren en las listas internacionales de sanciones estipuladas en el instrumento legal.
Esta medida garantiza que ningún buque vinculado a actividades ilícitas opere bajo pabellón panameño, respetando al mismo tiempo la inscripción de hipotecas navales y los derechos legales de las partes involucradas.
Además, se ha fortalecido el proceso de análisis previo al abanderamiento de naves, incorporando criterios técnicos y el historial de propietarios y operadores. También se han implementado matrices de riesgo y plataformas tecnológicas avanzadas para identificar embarcaciones con posibles vínculos con actividades ilícitas.
Con estas acciones, Panamá refuerza su liderazgo en la industria marítima internacional y demuestra su compromiso con la seguridad, la prevención de la contaminación y la lucha contra el uso indebido de su registro de buques.