Panamá enfrenta retos en competitividad
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) A pesar de ser el país con el mayor crecimiento del PIB per cápita en la región, Panamá ha experimentado una pérdida de competitividad debido a la persistente desigualdad en ingresos y la disminución de la productividad laboral, ya que factores como la baja calidad de la educación y las condiciones del empleo han contribuido a esta situación.
Domingo Latorraca, analista económico, señala que Panamá dispone de las herramientas necesarias para recuperar su competitividad, destacando que se han realizado importantes esfuerzos en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en lo que respecta a la seguridad social.
Además, Irving Halman, ex presidente del Centro Nacional de Competitividad, mencionó que se han elaborado informes recientes sobre la competitividad provincial de la República de Panamá.
“Estos informes analizan una multiplicidad de índices que afectan la competitividad del país, subrayando la necesidad de abordar las áreas críticas que limitan el crecimiento”, dijo Halman.
Ambos especialistas coinciden en que, para que Panamá vuelva a destacar en competitividad, es esencial implementar reformas estructurales que mejoren la educación, fortalezcan la seguridad social y promuevan un entorno laboral más productivo.