Agencia de Noticias Panamá

Panamá fortalece la calidad de su flota mercante

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), ha intensificado sus esfuerzos para optimizar su flota mediante un proceso de depuración que excluye del registro aquellas embarcaciones que no cumplen con los estándares exigidos.

Esta estrategia ha permitido a Panamá reafirmar su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad, posicionándose de manera destacada en el último informe del World Fleet Monitor de Clarksons Research, en el que el país se mantiene como líder global al abanderar el 15% del tonelaje de la flota mercante mundial.

De acuerdo con el director general de la DGMM, la entidad ha mantenido una política de cero tolerancia a cualquier intento de uso indebido del registro panameño y tampoco es un refugio para la evasión de sanciones.

“Nuestra prioridad es atraer naves jóvenes y de nueva construcción, que cumplan con las normativas internacionales”, afirmó Franco.

Los datos de la DGMM reflejan un crecimiento neto de 468 embarcaciones en 2024, consolidando a Panamá como la flota mercante más grande del mundo.

Según la plataforma internacional IHS Markit, el país cerró el año con 8,773 naves y un total de 248.8 millones de Tonelaje de Registro Bruto (TRB).

En línea con su estrategia de modernización y sostenibilidad, 408 naves de nueva construcción fueron registradas en 2024, representando más de 9.4 millones de TRB.

Este crecimiento responde a los beneficios exclusivos que ofrece la bandera panameña a la industria marítima, lo que la sigue posicionando como una opción atractiva para armadores y operadores a nivel global.