Panamá fortalecerá relación con el nuevo gobierno de Donald Trump haciendo énfasis en la crisis migratoria
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Presidente de la República, José Raúl Mulino expresó que el Gobierno panameño desea mantener una amplia y abierta comunicación con el nuevamente electo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el poder en enero del próximo año.
“Con él y su gobierno deseo tener una amplia y abierta comunicación, como se ha tenido siempre con los gobiernos de Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial y estratégico”, mencionó el Presidente.
Agregó que de momento no tiene previsto un encuentro con su homólogo estadounidense, mientras tanto, Panamá seguirá trabajando y reforzando su labor en materia de seguridad, migración y medio ambiente, con distintas entidades de Estados Unidos que colaboran con Panamá.
Precisamente, uno de los aspectos que Panamá busca continuar abordando con el nuevo gobierno de Trump es lo relacionado a la crisis migratoria que afecta al país centroamericano y cuyo destino es Estados Unidos.
“Espero tener una relación con Estados Unidos clara, de dos vías, buena respecto de las cosas que nos interesan a ambos países, pero Estados Unidos tiene que tener mayor conciencia de que la migración es un problema de ellos, no de Panamá, porque los migrantes no vienen a quedarse en Panamá”, aseguró Mulino.
También dijo que Panamá hará un esfuerzo grande, para disminuir la cantidad de migrantes que pasan por el Darién, y que cuando el país tome posición en el Consejo de Seguridad en enero, este tema será una bandera importante para Panamá, ya que el tema migratorio es un problema global.