Panamá regula la producción y comercialización del cáñamo
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Proyecto de Ley N°26, recientemente aprobado, establece el marco legal para la producción, comercialización y exportación del cáñamo en Panamá, la normativa busca regular su uso con fines industriales y otros usos lícitos, autorizando actividades como el cultivo, transformación y distribución de la planta y sus derivados.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) será responsable de expedir autorizaciones para la producción y procesamiento de productos terminados, mientras que el Ministerio de Salud supervisará su uso en alimentos de consumo humano.
En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el MICI establecerá normas y mecanismos de control para el desarrollo del sector. Además, el IDIAP apoyará a los productores en la investigación y adopción de nuevas tecnologías.
El MICI destaca el potencial del cáñamo para diversificar la economía y aumentar la competitividad del país, al ser un insumo clave en industrias como la textil y la alimentaria. Un caso de referencia es Argentina, donde el sector del cáñamo y cannabis medicinal proyecta la generación de 10 mil empleos.
Finalmente, el MICI coordinará la elaboración de reglamentos y normativas conforme a los acuerdos internacionales de comercio y la legislación panameña vigente.