Agencia de Noticias Panamá

Panamá trabaja para consolidar su relación comercial con Estados Unidos

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, durante la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham), destacó que Panamá continúa realizando esfuerzos por consolidar su relación comercial y de inversión con Estados Unidos (EE.UU.).

Moltó resaltó que EE.UU. sigue siendo el principal socio comercial de Panamá, representando el principal destino de exportaciones panameñas, con productos como pescado fresco, melones, café y azúcar, entre otros.

“Hay cerca de un centenar de empresas estadounidenses establecidas en Panamá, y cada una tiene un impacto fundamental en nuestra economía, no solo por el volumen de inversión, sino también por la generación de empleos, el fomento de nuevas capacidades y el impulso a la innovación”, subrayó el ministro.

En 2024, las exportaciones panameñas hacia EE.UU. sumaron US$184.5 millones, además, el país es la principal fuente de Inversión Extranjera Directa (IED), con un estimado de US$13,000 millones en 2023.

Aseguró que la relación bilateral se ha fortalecido gracias a iniciativas como el Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), uno de los siete regímenes especiales promovidos por el MICI para atraer inversión y generar empleo.

Este régimen ha permitido la llegada de 180 empresas en total, de las cuales 34 son estadounidenses, con una inversión inicial superior a los US$276 millones, por lo que este régimen ha sido clave para el desarrollo de sectores clave en Panamá, como tecnología, manufactura y energía.

El ministro reafirmó su compromiso de seguir fomentando la llegada de nuevas inversiones, brindando apoyo a las empresas ya establecidas y colaborando estrechamente con la AMCHAM, una organización que está a punto de celebrar 46 años de presencia en el país, con el fin de garantizar el éxito continuo de la relación bilateral.