Agencia de Noticias Panamá

Panamá y Colombia priorizan la interconexión eléctrica y fortalecen cooperación bilateral

Nicomedes Frías G.

nfrias@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá)  Los gobiernos de Panamá y Colombia han elevado a nivel de Secretario de Energía y Ministro de Energía la prioridad del proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países, con el objetivo de agilizar su implementación.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó que la reunión permitió avances significativos en la parte técnica del proyecto y que se ha dado un mandato claro para concretar la interconexión lo antes posible.

“Lo hemos elevado para darle la importancia y el mandato político que es para ambos Gobiernos y así lograr esa interconexión lo antes posible, con las necesidades propias que se requieren”, aseguró Mulino.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, resaltó los beneficios de esta iniciativa, ya que se trata de energía limpia que podría contribuir a la lucha contra el cambio climático.

“La mitad de las emisiones se originan en Norteamérica, China y Europa con los otros, dado que América del Sur, tiene un potencial de generación de energía limpia, podría como su nombre lo indica limpiar las energías fósiles de los Estados Unidos y Canadá”, expresó el mandatario Petro.

Petro también mencionó el potencial de la interconexión eléctrica para futuras ventas de energía limpia a América del Norte y se refirió al proyecto ferroviario panameño, una propuesta de campaña de Mulino que busca extender la red férrea hasta la provincia de Darién.

“La idea panameña de extender sus líneas férreas por el Darién, es la mejor manera de integrarnos y de salvaguardar ambientalmente la selva que ha sido tan degradada en los últimos tiempos”, señaló el presidente colombiano.

Además, ambos mandatarios discutieron el tema migratorio, comprometiéndose a garantizar un trato humanitario y asistencia a los migrantes en tránsito. También abordaron asuntos culturales relacionados con la historia compartida entre Panamá y Colombia, en especial en la provincia de Bocas del Toro.