Panamá y Maersk refuerzan alianzas para impulsar la competitividad logística y comercial
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión con Vincent Clerc, CEO de A.P. Moller - Maersk, para fortalecer la colaboración en la modernización de la infraestructura portuaria y logística del país.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para aprovechar la posición estratégica de Panamá como centro logístico global, mejorar la sostenibilidad de las operaciones portuarias y optimizar la eficiencia de la cadena de suministro mediante tecnologías innovadoras. Clerc reiteró el compromiso de Maersk con el desarrollo económico panameño, destacando la importancia de la relación histórica entre ambas partes, que se remonta a 1917 con los primeros tránsitos de la compañía por el Canal de Panamá.
Maersk, que maneja el 35 % del volumen de importaciones y exportaciones de Panamá, desempeña un papel crucial en la competitividad comercial del país. Con más de 600 empleados, dos almacenes y operaciones en Ciudad de Panamá y Colón, la empresa contribuye significativamente al crecimiento económico, la conectividad global y el acceso de empresas locales a mercados internacionales.
El régimen de Sede de Empresa Multinacional (SEM) en Panamá ha permitido que Maersk y otras grandes empresas inviertan en el país, consolidando su rol como hub logístico global. Clerc presentó propuestas para optimizar procesos portuarios, impulsar la digitalización y fortalecer la infraestructura ferroviaria, lo que beneficiaría tanto el comercio exterior como la competitividad de Panamá en los mercados internacionales.
La reunión también contó con la participación de altos funcionarios panameños, incluyendo los ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, así como representantes de la Autoridad del Canal de Panamá.