Agencia de Noticias Panamá

Parque Eólico genera el 3.8% de la matriz energética de Panamá

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Parque Eólico Laudato Si, ubicado en Penonomé y perteneciente a la empresa InterEnergy Group, genera el 3.8% de la matriz energética del país, según cifras oficiales, totalizando en sus siete años de operación unos 3.1 millones de Megawatts de energía renovable.

La empresa proveedora de soluciones energéticas con presencia en República Dominicana, Panamá, Jamaica, Uruguay y Chile,aseguró que ha logrando abastecer de energía eléctrica limpia a más de 150 mil familias panameñas con un consumo promedio mensual de 240 kWh.

Según información oficial del Centro Nacional de Despacho (CND), el Parque Eólico, durante el año 2021 generó 434,235.18 MWh (434.2 GWh) de energía limpia, lo que representó un 3.8% aproximadamente de contribución en la matriz energética de Panamá y hasta un 10% en periodo seco.  

“Ya son siete años en que este proyecto se mantiene activo, generando energía para Panamá. Sin duda, la energía eólica ha cobrado mayor relevancia en nuestro sistema, logrando alcanzar hasta el 11% de la generación” mencionó Mónica Lupiañez, Country Manager de InterEnergy Panamá y Directora de Renovables de InterEnergy Group.  

Lupiañez, también indicó que Laudato Si´, evitó la emisión de más de 441 mil toneladas de carbono al ambiente y mitigó la emisión de 3.8 toneladas de dióxido de nitrógeno y 138 mil toneladas de dióxido de azufre, con la reducción de aproximadamente un millón de barriles de petróleo al año y ahorro de unos 100 millones de dólares en costos operativos del sistema eléctrico anualmente.

Laudato Si´, ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, permanece operativo durante todo el año aprovechando el recurso del viento y se conecta en la subestación El Coco al Sistema Interconectado Nacional (SIN).