Agencia de Noticias Panamá

Perspectivas positivas para el desarrollo del crédito en Panamá durante 2025

Leoncio V. Berrío M.

lberrio@anpanama.com.pa

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El sector crediticio en Panamá podría experimentar un impacto positivo durante el 2025, impulsado por un mayor dinamismo económico, así lo indicó el banquero Rolando De León De Alba, 

De León destacó que el crédito es un motor fundamental para la economía, facilitando el acceso a bienes y servicios tanto para los cuentahabientes como para los deudores y sectores productivos.

“Si la economía mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, todas las partes involucradas podrán beneficiarse, desde quienes acceden a financiamiento hasta las empresas que proveen los productos y servicios adquiridos a través de créditos”, dijo De León.

Agregó el banquero que este escenario favorecería una mayor circulación del dinero, fortaleciendo el sistema financiero.

En cuanto a las tasas de interés, se espera que se mantengan estables en el corto plazo, ya que Panamá no depende exclusivamente del mercado local para su fijación. Aunque las tasas pueden verse influenciadas por factores externos, el balance en la actividad económica nacional ha contribuido a su estabilidad. 

“Hasta el momento, no se han registrado ajustes significativos que impacten de manera directa en la economía local”, aseguró De León.

Ante este panorama, De León sugiere que los consumidores y las empresas aprovechen la coyuntura actual para optimizar su gestión financiera, ya sea a través del ahorro o mediante inversiones estratégicas, las condiciones del mercado presentan una oportunidad favorable para fortalecer las finanzas personales y empresariales en el 2025.