Plan Piloto demuestra el potencial del Gas Natural Vehicular para reducir emisiones en el transporte público
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) De acuerdo a los resultados de la primera fase del Plan Piloto para evaluar la factibilidad operativa, económica y ambiental de Gas Natural Vehícular (GNV) en buses del transporte público panameños, destacó que hay potencial para reducir las emisiones de carbono.
Entre los hallazgos, se demostró que vehículos de capacidades y características geométricas idénticas, y recorriendo las mismas rutas, al operar con combustible GNV sus emisiones estimadas de Gases de Efecto Invernadero, medido en toneladas de CO2, resultaron ser inferiores en un 20% menos a aquellas para un vehículo similar operado con diésel.
Así mismo, el estudio, que analizó el comportamiento de los vehículos que operaron durante casi 10 meses en diversas rutas en la Ciudad de Panamá, en cada una por un periodo de 2 semanas, se evidenció una disminución en el nivel de ruido y de otros contaminantes atmosféricos como el material particulado (MP10 y MP2.5).
Carlos Sanchez Fábrega, Gerente General de MiBus, comentó que los buses operaron sin ningún tipo de dificultades, lo que confirma el potencial de este sistema para el transporte público en el país.
“El uso de GNV trae múltiples ventajas, en términos de eficiencia y sostenibilidad. Entre más buses podamos sumar a la flota con sistemas más amigables con el ambiente, será mejor para todos”, dijo Fábrega.
En tanto, Carlos Plazaola, profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), destacó que en este estudio participó un grupo multidisciplinario, compuesto por especialistas de diversas áreas y estudiantes, quienes contribuyeron al desarrollo del modelo matemático, permitiendo así obtener los resultados alcanzados.
Por su parte, Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá, señaló que esta empresa celebra las oportunidades de colaboración público-privada, que promueven el bienestar social, elevan la calidad de vida de los ciudadanos y fomentan la innovación en la sociedad.
“Mientras avanzamos hacia soluciones eléctricas más eficientes, estamos convencidos de que el GNV desempeñará un papel fundamental en la transición energética de Panamá”, manifestó Bolinaga.