Preparación y respuesta son claves para la continuidad del negocio ante ciberataques
Leoncio V. Berrío M.
lberrio@anpanama.com
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Anticiparse a las amenazas y tener un plan de respuesta robusto, es esencial para garantizar la continuidad del negocio y mantener la confianza de clientes y socios, así lo indicó Yasmin Chávez, gerente del Departamento de Respuesta a Incidentes y Forense Digital del CERT de Sistemas Aplicativos S.A.
Agregó que no es cuestión de que, si la organización será atacada, sino de cuándo ocurrirá, y la clave está en cómo responderá para minimizar el daño causado por un ciberataque.
En tal sentido, uno de los temas centrales que se abordó en el Quinto Congreso Internacional de Ciberseguridad, Prevención de Fraude y Seguridad Física, es si las organizaciones están preparadas para responder y recuperarse de un ciberataque.
Según Chávez, en cuestión de minutos, una organización podría quedar paralizada por un ciberataque, por lo que la pregunta sería si la organización está preparada para responder y recuperarse, en un mundo donde la digitalización avanza sin freno y los ciberdelincuentes perfeccionan sus estrategias.
Pensando en esta realidad, elaborar un plan de respuesta a incidentes sólidos es fundamental para detectar, contener, reaccionar y mitigar los efectos de los ciberataques, el cual debe ser integral para enfrentar amenazas de manera efectiva y sustentado en cinco componentes claves que son: Detección temprana y monitoreo continuo; respaldos de información; protocolos de actuación y contención; capacitación y simulacros y por último la preparación del equipo es fundamental.
Finalmente advirtió Chávez que la ciberseguridad no es solo una inversión en tecnología, sino en la resiliencia organizacional, prepararse adecuadamente puede ser la diferencia entre la recuperación rápida o el colapso frente a un ataque.