Agencia de Noticias Panamá

Presidente Mulino reafirma soberanía sobre el Canal de Panamá en Foro Económico Internacional

Leoncio V. Berrío M.

lberrio@anpanama.com

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) El Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recalcó que el Canal es y seguirá siendo de Panamá, ante líderes mundiales e inversores presentes en la inauguración del primer Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el CAF.

Este mensaje de Mulino se da luego que en la audiencia realizada por el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos, se debatiera sobre la supuesta injerencia de China en las actividades relacionadas con el Canal de Panamá.

Mulino, en su intervención, también resaltó la importancia de este foro, señalando que este evento debería convertirse en el “Davos de América Latina”, dado el papel clave que Panamá desempeña en la economía global.

"La economía de la región tuvo a Panamá como centro para este encuentro, con el fin de dialogar y aportar ideas económicas y comerciales regenerativas, marcando así un hito en la región", afirmó el mandatario.

El presidente panameño instó a los países de América Latina a aprovechar sus activos y apostar por el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la educación y la innovación para asegurar el crecimiento interno y potenciar el comercio mundial. 

“Ante los cambios geopolíticos, nuestros países deben fortalecerse internamente, y trabajar en conjunto para garantizar un futuro de oportunidades", añadió.

Además, Mulino hizo un llamado a la acción frente al desafío de garantizar un Estado presente, que no dependa exclusivamente del mercado, pero que tampoco se convierta en un freno para la iniciativa privada. 

En este sentido, enfatizó que no se deben ocultar las carencias de oportunidades mediante un empleo estatal sobredimensionado. "La transformación de nuestros países necesita financiamiento real, que impulse la eficiencia, la innovación y la verdadera generación de oportunidades", concluyó el presidente de Panamá.

Este foro marca el inicio de un espacio clave para discutir las oportunidades y desafíos económicos de la región, con Panamá como epicentro de un diálogo que busca mejorar la integración y cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.