Senacyt impulsa la creación de una estrategia nacional de Inteligencia Artificial
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Formular una estrategia nacional de Inteligencia Artificial (IA), es la propuesta de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), para posicionar a Panamá como líder en la aplicación segura, confiable y ética de esta tecnología para impulsar el desarrollo y la competitividad nacional.
De acuerdo con el subdirector del Máster en Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid, Agapito Ledezma, establecer los sectores prioritarios, cómo llegar allí, establecer un marco que puedan seguir tanto las empresas o la parte privada, la academia y el gobierno, sirve como guía, para alcanzar los objetivos.
“En un mundo que se está moviendo tan rápido, se necesita que no solo seamos reactivos, sino que planifiquemos esa adopción de la IA en todos los sectores, desde la agricultura al sector gubernamental, y los pilares fundamentales, en la educación y en la salud del país”, acotó Ledezma.
Por su parte, Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, sostuvo que en estos momentos la Senacyt no respalda esfuerzos de regulación, porque consideran que deben discutir esta estrategia antes de involucrarse en un marco regulatorio.
“No se trata de llegar primero, sino de ser responsables en lo que queremos hacer. Es importante esta discusión entre todos los sectores, queremos escucharlos”, comentó Ortega Barría.