Agencia de Noticias Panamá

Uso de inteligencia artificial en el trabajo crece en Panamá

(Ciudad de Panamá-ANPanamá) Según la última edición del estudio IA en el trabajo, elaborado por el portal de empleo Konzerta, el 40% de los panameños trabajadores utiliza inteligencia artificial en sus tareas diarias.

Aunque representa un avance respecto al año anterior, este porcentaje ubica a Panamá entre los países con menor adopción de IA en la región, junto con Ecuador que tiene el 39%, ambos se encuentran por debajo del promedio regional del 60%.

En contraste, Perú lidera el uso de inteligencia artificial en el trabajo con un 57%, seguido por Argentina y Chile, que comparten el segundo lugar con un 55%.

A pesar de la menor adopción en comparación con otros países, el estudio revela que el 95% de las personas trabajadoras en Panamá considera la implementación de IA en el trabajo como útil o muy útil, mientras que solo un 5% mantiene una opinión negativa.

Sin embargo, esta percepción positiva ha disminuido levemente en comparación con 2024, cuando alcanzaba el 97%.

Para Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta, la incorporación de IA en el trabajo es una tendencia clara en Panamá. "El 40% de las personas trabajadoras ya la ha incorporado en sus tareas diarias, lo que representa un aumento de 8 puntos porcentuales respecto al año pasado, cuando la cifra era del 32%", explicó.

Morales también destacó que "además, el 95% la percibe como una herramienta valiosa. Esto demuestra que la IA no solo está ganando terreno en la práctica, sino que también las personas trabajadoras tienen una percepción mayoritariamente positiva respecto a su utilidad".