Visa y Gotuuri se unen para ofrecer opciones de turismo en Panamá a viajeros internacionales
(Ciudad de Panamá-ANPanamá) La plataforma panameña de experiencias turísticas Gotuuri y Visa, se unieron para enriquecer las opciones de turismo para los viajeros internacionales en Panamá, comprometiéndose en ofrecer a turistas experiencias auténticas y exclusivas.
Por un lado, Gotuuri colabora con guías certificados, pequeños negocios y profesionales del sector turístico para ofrecer experiencias auténticas que permiten a los viajeros sumergirse en la cultura local del país, participando en un ecosistema de turismo sostenible.
Con esto no solo se beneficia a los turistas, sino que también apoya a las comunidades locales, promoviendo un ciclo de turismo responsable y sostenible.
En tanto, Visa apoya con la implementación de soluciones de pagos digitales, de manera que los viajeros internacionales puedan acceder a una amplia gama de actividades, desde tours culturales hasta experiencias gastronómicas, utilizando de manera segura sus tarjetas Visa Crédito, Débito o Prepago.
Además, los tarjetahabientes Visa contarán con beneficios exclusivos en cada reserva, destacando el compromiso de Visa de agregar valor a sus usuarios y mejorar sus experiencias de viaje.
Santiago Rega, Director Senior de Desarrollo de Negocios Transfronterizos para El Caribe y Centroamérica de Visa, mencionó que esta colaboración entre Visa y Gotuuri es una forma de innovar, promover el turismo y apoyar a los múltiples emprendimientos que complementan la oferta de turismo.
“Es importante ofrecerles a los turistas en Panamá experiencias que se puedan pagar de manera fácil y segura, al usar credenciales digitales Visa y, por otro, buscamos continuar impulsando el desarrollo y la competitividad tecnológica entre los medianos y pequeños negocios que tanto contribuyen con el movimiento económico de los países”, dijo Rega.
Por su parte, Jaime Fondevila, CEO de Gotuuri, destacó que al integrar los servicios de Gotuuri con la red global de Visa, esperan atraer a una base de clientes más amplia, promover destinos menos conocidos y apoyar el desarrollo económico en áreas emergentes.
“Estamos convencidos que esta colaboración tiene el potencial de aumentar el flujo de turistas hacia Panamá, creando nuevas oportunidades para negocios locales y fortaleciendo la economía regional”, afirmó Fondevila.